Gremio de profesores decidió seguir con la huelga en Montevideo

En asamblea votaron 264 docentes a favor de la huelga y 163 en contra. El paro por tiempo indeterminado comenzó el 20 de junio. El viernes habrá nueva asamblea.

 

Los profesores de Secundaria de Montevideo resolvieron este lunes de tarde, en asamblea, continuar con la huelga en todos los liceos de la capital. Fueron 264 los docentes agremiados que votaron a favor de la huelga, mientras que 163 profesores votaron en contra.

El próximo viernes habrá una nueva asamblea para definir cómo siguen con el conflicto. Allí se volverá a votar por continuar con el paro o suspenderlo. Además del paro en Montevideo, este jueves 18 de julio no habrá clases en todo el país por el feriado no laborable. 

En el gobierno había expectativa de que los docentes decidieran levantar el paro por tiempo indeterminado que comenzó el 20 de junio en la capital.

Así lo expresó en el Consejo de Ministros de este lunes el subsecretario de Educación, Oscar Gómez. Según fuentes consultadas por Subrayado, Gómez dijo que era “optimista” acerca de que los docentes decidieran levantar el paro. Pero los profesores decidieron continuar con la medida hasta nuevo aviso.

Este lunes, además de continuar con la huelga, los docentes agremiados ocuparon los liceos 26 y 71.

Además de los profesores de la capital, este martes tampoco habrá clases en los liceos del departamento de Lavalleja, según confirmaron dirigentes sindicales del departamento.

A su vez, en UTU el paro afecta a los locales de Montevideo y Canelones y es por 48 horas, es decir todo este lunes y el martes 16 inclusive.

Los paros y la huelga en Montevideo comenzaron el 20 de junio y fueron suspendidos en las vacaciones de julio.

En varios casos los descuentos (a los docentes) son prácticamente de la mitad del sueldo. En algunos, se computaron todos de una sola vez, y en otros se hicieron desfasados, dijo a Subrayado el presidente de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza, José Olivera.

Dejá tu comentario