El científico del Instituto Pasteur de Montevideo Gonzalo Moratorio aseguró a Subrayado que los datos preliminares publicados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 “son muy positivos y son prometedores”.
Gonzalo Moratorio sobre las vacunas: "los datos son muy positivos y son prometedores"
El virólogo e investigador del Instituto Pasteur Gonzalo Moratorio dijo que "la inmunidad de rebaño a corto plazo no parece posible".
El virólogo señaló sin embargo que “la inmunidad de rebaño a corto plazo no parece posible”, y habló de que ella podría alcanzarse “en tres o cuatro meses”.
“El problema es que la circulación comunitaria del virus es muy elevada”, dijo el experto, y agregó: “en este escenario la evolución de la pandemia tiene una perspectiva negativa, incrementando el número de contagios porque una vez más el virus va a ir más rápido que las vacunas”.
Charles Carrera tras ser imputado: "Una operación política de enchastre" y "voy a poder probar mi inocencia"
Consultado sobre la posibilidad de dar una tercera dosis para mejorar la respuesta inmunológica de las personas al coronavirus, Moratorio aseguró que “ya existen datos y eventualmente sí va a ser necesaria una tercera dosis con una combinación de plataformas (vacunas)”.
MEDIDAS
El científico aseguró que “no es posible bajar la curva (de contagios) sin medidas restrictivas” de la movilidad de las personas, y apuntó a las responsabilidades de cada uno.
“Hay responsabilidades de las autoridades y de la sociedad. Fue un año de trabajar de forma conjunta y coordinada y mucho más cercana a la comunidad científica y los concejos que se dieron, y otro año donde claramente fuimos un poco víctimas de nuestro propio éxito y creímos que la llegada de la vacunación era suficiente y que había que apostar únicamente a un solo caballo, lo cual es un gran error”, explicó.
“Esperemos que tanto los buenos resultados obtenidos por las vacunas así como los malos en cuanto a contagios nos hagan, tanto a las autoridades como a la sociedad de alguna manera recapacitar y poder redirigir el curso de la misma en beneficio de la gente”, concluyó.
Dejá tu comentario