El científico del Instituto Pasteur, Gonzalo Moratorio, dijo que es positivo el anuncio sobre la llegada de las vacunas contra el Covid-19 y que será clave la rapidez con que se implemente el plan de vacunación en todo el país.
Gonzalo Moratorio: "Este es el momento de empezar a vacunar lo antes posible"
El virólogo e investigador del Instituto Pasteur dijo que para lograr "inmunidad de rebaño" se debe vacunar al 75% de la población, lo que se lograría en ocho o nueve meses.
“Este es el momento de empezar a vacunar lo antes posible”, dijo Moratorio este sábado a mediodía entrevistado por Alfredo Dante en Subrayado Especial.
El virólogo explicó y comparó los métodos y las tecnologías utilizadas por los laboratorios Pfizer/BioNTech y Sinovac para producir sus vacunas.
Un hombre de 45 años que vivía en la calle falleció este sábado en Estación Goes, informó el Mides
Moratorio indicó que en ambas vacunas se requieren dos dosis para generar inmunización y que los anticuerpos se comienzan a generar a partir de los 21 días de la primera aplicación.
Con respecto a los efectos colaterales, el científico afirmó que están dentro de los parámetros de cualquier vacuna, y puso como ejemplo, alergia, fiebre, o dolor de cabeza, entre otros.
Destacó la importancia de considerar la opinión de los infectólogos a la hora de decidir a quiénes y cómo vacunar. Dijo que hay que considerar muchas variables y apuntó al personal de la salud de los departamentos que están en nivel rojo (Rivera, Montevideo y Tacuarembó), pacientes con nefropatías, adultos mayores y trabajadores de residenciales.
Apeló a la conciencia de la población y a la cultura del uruguayo a vacunarse cuando una campaña de inmunización es voluntaria. Aclaró que para lograr la “inmunidad de rebaño” se debe llegar al 75% de la población vacunada, lo que se lograría en ocho o nueve meses.
Dejá tu comentario