CONCESIÓN DE TERMINAL DE CONTENEDORES

Gobierno y Montecon acordaron suspensión hasta el 12 de enero de 2026 del arbitraje por USD 600 millones

Las partes acordaron la suspensión, según se notificó este lunes 25 de agosto. Es por la extensión de la concesión de la terminal de contenedores del puerto a Katoen Natie hasta 2081.

El Gobierno y la empresa Montecon acordaron la suspensión hasta el 12 de enero de 2026 del arbitraje internacional por 600 millones de dólares, por la extensión de la concesión de la terminal de contenedores del Puerto de Montevideo hasta 2081 a la empresa belga Katoen Natie, socio mayoritario de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el entendido que la decisión afecta la libre competencia entre los operadores portuarios. Montecon es la empresa que maneja contenedores en los muelles públicos del puerto.

Montecon es propiedad de Neltume Ports, cuyos accionistas son la empresa chilena Ultramar y la canadiense Atco. Los demandantes se amparan en el tratado de protección de inversiones para iniciar un arbitraje al entender que Uruguay violó dicho tratado. La cifra de 600 millones es la estimación de pérdidas y daños por los cambios en la operativa en el puerto desde que se extendió la concesión por 80 años a TCP, privilegiando a esta operadora.

El reclamo fue presentado el 18 de enero de 2024 y se notificó entonces al presidente Luis Lacalle Pou y los ministros de Economía, Transporte y Exteriores. El 23 de mayo del año pasado, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) aceptó la demanda de Montecon. Tras esto, el 30 de julio de 2025 se designó al tribunal, que estará presidido por el peruano Alfredo Bullard, la argentina Valeria Galíndez y la italiana Loretta Malintoppi. Este 25 de agosto, se notificó el acuerdo para la suspensión del arbitraje internacional hasta el 12 de enero de 2026.

Dejá tu comentario