Gobierno no comprometerá resultado fiscal con aumentos salariales

Lo aclaró el ministro de Economía, Fernando Lorenzo. Asimismo, señaló que de ningún modo se utilizará la política fiscal para obtener réditos electorales.

 

El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, fue tajante este martes al señalar que el gobierno no comprometerá sus resultados fiscales para dar aumentos salariales en su última Rendición de Cuentas.

Asimismo, destacó que el gobierno asignó un adicional presupuestal de US$ 1.375 millones a las áreas priorizadas, sobre todo a la educación, que fue fortalecida con la tercera parte de esas asignaciones.

El ministro informó en una conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva en la tarde de este martes que la educación superó el 4,5% del PBI por tercer año consecutivo y agregó que Uruguay está en condiciones de reducir la pobreza del 40% en 2004 al 10% en 2015.

El gasto público en educación supera el 4,5 % del producto bruto interno (PBI) por tercer año consecutivo y alcanzará el 4,7 % en 2013. Lorenzo agregó que el incremento real de presupuesto para la ANEP llegará en 2014 al 32 %, en relación al dato del año 2004. El mismo dato para la UdelaR alcanzará al 23 % en 2014. En materia de infraestructura, recordó que los fondos destinados a la infraestructura son los mayores desde la apertura democrática.

La salud superará el 162 % de inversión en comparación con 2004, con un incremento para ASSE que triplicará en 2014 lo asignado en 2004. Además, el ministro señaló que el Presupuesto nacional y las sucesivas rendiciones de cuentas ampliaron al 50 % los recursos destinados al Ministerio del Interior. Añadió que se incrementó la inversión en cárceles y rehabilitación, con lo cual se prevé eliminar la brecha entre privados de libertad y plazas disponibles, a mediados de 2014.

Por otra parte, el ministro descartó la posibilidad de utilizar la política fiscal con fines electorales. “No es la conducta del FA”, dijo (ver video principal).

Dejá tu comentario