Gobierno decidido a hincarle el diente a la minoridad infractora

La caída de Jorge Jouroff, director de los centros de reclusión para menores, es algo más que una movida en el tablero político. Es la admisión del nuevo mapa delictivo

El Directorio del INAU cesó ayer al gerente de los centros de reclusión de menores, Jorge Jouroff, por "negligencias" en el traslado de "El Talibán" y las fugas de tres internos de un hogar inaugurado hace 27 días. El gobierno anuncia que habrá más remociones.

Jourof era director del Sistema de Medidas para Jóvenes en Infracción (Semeji) desde octubre de 2009.
Hasta ahora había sido un inamovible en las políticas de seguridad progresistas. Su actuación había comenzado al principio del gobierno del presidente Tabaré Vázquez en 2005 como Director General del Ministerio del Interior, cuando el titular de la cartera era José Díaz. Antes había sido asesor parlamentario en materia de defensa y coordinador de las Comisión de Seguridad Ciudadana del Frente Amplio.

Además del cese de Jouroff, el Directorio del INAU analizará más cambios cuando el presidente del organismo, Javier Salsamendi (CAP-L) regrese de una visita a hogares de Belho Horizonte y Porto Alegre invitados por Unicef.
Entre los problemas de gestión constatados por el Directorio del INAU en el Semeji, el director de INAU Dardo Rodríguez (Partido Independiente) mencionó una "falta de sintonía" entre la velocidad en que las autoridades del instituto entendían que se debían producir algunos cambios en el sistema y en la seguridad, y en lo que se venía implementando.

El nuevo director del Semeji será Rolando Arbezun.Psicólogo de profesión, el nuevo jerarca ya era director adjunto de Semeji.
El director Dardo Rodríguez admitió que esta reestructura es parte de una evaluación anual que el INAU se propuso desde la asunción del nuevo gobierno. Había una lectura diferente en la gravedad de la situación en la opinión pública y lo que interpretaba la gerencia del Semeji", expresó Rodríguez.Habrá otras remociones a nivel ejecutivo", subrayó.

El presidente del sindicato de INAU, Joselo López, calificó como positiva la gestión de Jouroff, aunque reconoció que por primera vez cuando existen problemas en el instituto las sanciones se toman con los jerarcas de turno y no con los funcionarios.

EL MISMO PERRO. El Semeji es el mismo perro con distinto collar de un instituto que siempre estuvo en la picota de las políticas de seguridad. Antes se llamaba Instituto Técnico de Rehabilitación Juvenil (Interj) y había sido objeto de cuestionamiento hasta de los jerarcas que lo integraron-

Cuando Jouroff fue nombrado por la entonces nueva directora de INAU Nora Castro, Interj venía de escándalo en escádalo. En octubre de 2009 había renunciado el padre Mateo Méndez, quen en ese entonces realizó graves denuncias de corrupción dentro del organismo.
Mateo renunció cansado de las dificultades que encontraba para desarrollar su proyecto de rehabilitación en la Colonia Berro.
La designación de Jouroff causó gran revuelo en el INAU, en especial en el funcionariado. Su designación fue resistida por no "tener experiencia en minoridad"
El secretario general del sindicato, Carlos Salaberry, dijo que la designación de Jouroff y fue parte de las "prácticas clientelísticas" del gobierno, al designar funcionarios "por cuota política". Jpuroff es militante del MPP, al igual que la presidenta de INAU de entonces, Nora castro. El presidente actual, Salsamendi, pertenece a CAP-L, un desgajamiento del sector.
El propio Jouroff fue un funcionario resistido dentro de la propia Policía. Su salida del ministerio del Interior estuvo vinculada a su posición contraria a que la subsecretaría fuera ocupada por un policía. Su posición recibió graves críticas de los sindicatos de uniformados, quienes cuestionaron su calificación técnica.
Sus sugerencias no fueron escuchadas ya que Ricardo Bernal, ex jefe de Policía de Montevideo y Colonia, fuera designado para acompañar a Daisy Tourné. En 2007, Jouroof estaba fuera del ministerio, pero fue dsignado asesor del Comité de Emergencia.

Dejá tu comentario