- Nacional >
Gobierno buscará trabajadores calificados en el exterior
Para 2012 se crearán 25.000 nuevos puestos de trabajo en Uruguay y falta mano de obra calificada. En marzo se abrirá una página web con todas las ofertas laborales.
El gobierno cerró el primer Consejo de Ministros del año y marcó las prioridades para 2012. Los titulares de Salud, Industria y Trabajo anunciaron tras el encuentro cuáles serán los ejes de sus respectivas carteras.
El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, basó su planteo ante el presidente y los ministros en la necesidad de trabajadores que se presentará este año. "Siendo muy cautos se van a agregar unos 25.000 puestos de trabajo", señaló a Subrayado.
Para cubrir esta necesidad el secretario de Estado dijo que hay que ver "hasta dónde es posible calificar a ese 5.5% de desempleados que existe en el país, tomar medidas para la incorporación de mujeres inactivas al mundo laboral y ver alternativas para atraer a los uruguayos que viven en el exterior".
Sobre este último punto remarcó que "la clave es la brecha salarial que existe entre Uruguay y otros países. Ese es el punto crítico". Por otra parte se planteará la posibilidad de traer trabajadores calificados del extranjero para que éstos puedan instruir a otros.
En marzo el Ministerio pondrá en marcha una página web denominada ViaTrabajo que permitirá a los uruguayos poder conocer las propuestas laborales que existen.
GOBIERNO ABRIRÁ RESIDENCIAS DE MEDICINA EN EL MEDIO RURAL. El ministro de Salud, Jorge Venegas, dijo que se apuntará a lograr la universalización del Fonasa y precisó que se evalúa hacer propuestas para que los empleados municipales puedan formar parte de este Fondo de Salud.
Para ello cabe la posibilidad de que se firmen acuerdos con cada una de las intendencias o que se haga uno macro con el Congreso de Intendentes.
Por otra parte, se evaluó "abrir las residencias de medicina en el ámbito rural" y también "otorgar premios para quienes hagan su residencia médica en el interior" del país.
Venegas fue consultado acerca de la posible destitución del presidente de ASSE, Ángel Peñaloza. Dijo que el presidente no mencionó el tema en Consejo de Ministros y añadió.
"Hay que darle tranquilidad a la opinión pública. Los cargos son públicos y el presidente tiene la potestad de poner a quien crea adecuado".
TRABAS ARGENTINAS. Por su parte, el ministro de Industria Roberto Kreimerman dijo que "se ha convenido mantener un diálogo con Argentina" tras el aumento de las licencias no automáticas.
Dejá tu comentario