PROYECTO ARAZATÍ

Gobierno acordó con Aguas de Montevideo "frenar la ejecución del contrato por los próximos 90 días" para renegociarlo

Al ser consultado sobre la posibilidad de dejar sin efecto el contrato, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que "arriba de la mesa están todos los escenarios colocados".

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, anunció este viernes que el Poder Ejecutivo acordó con el consorcio Aguas de Montevideo "frenar la ejecución del contrato por los próximos 90 días" con el objetivo de renegociar el documento para la construcción de la planta potabilizadora prevista en el proyecto Arazatí.

La medida será "a los efectos de poder tener 90 días para poder renegociar el contrato que oportunamente firmó el gobierno anteriores", indicó Sánchez en una conferencia de prensa junto al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, en Torre Ejecutiva tras la reunión con representantes del consorcio.

"Esto quiere decir que las obras, los tiempos, todos los plazos que estaban establecidos en el contrato que firmó el gobierno saliente se congelan y, por tanto, no se va a innovar en estos 90 días en ninguna área de las que estaban establecidas en el contrato que firmó el Estado uruguayo con el consorcio", sostuvo. "Esto nos va a permitir a nosotros generar una mesa de trabajo permanente a efectos de poder renegociar este contrato", agregó.

Sánchez reiteró la visión crítica del gobierno de Yamandú Orsi con el proyecto. "Entendemos que no es un proyecto oportuno, que no resuelve el problema de fondo que es garantizar el abastecimiento de agua potable para el área metropolitana", expresó.

El secretario presidencial manifestó que ahora habrá garantías de todas las partes en el marco del Estado de derecho de que no se innovará en los próximos 90 días y que, por tanto, no se llevarán a cabo ninguna de las acciones previstas en el contrato. Sánchez afirmó así se dará cumplimiento al mandato del primer Consejo de Ministros de garantizar el suministro de agua potable y la renegociación del contrato con el consorcio Aguas de Montevideo, el que calificó de inconveniente.

En las próximas horas, se firmará el documento formal para que entre en vigencia el plazo de 90 días. "A partir de allí comenzará un arduo trabajo de varias mesas de negociación que tiene que ver con aspectos jurídicos, aspectos económicos y aspectos técnicos que tienen que ver con las cuestiones del agua potable", indicó. "Esperemos que el proceso de negociación exitosamente", concluyó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de dejar sin efecto el contrato, Sánchez dijo que "arriba de la mesa están todos los escenarios colocados: que el proyecto continúe con cambios, que el proyecto no continúe, que se realicen otras obras".

Dejá tu comentario