- Deportes >
Fútbol y TV: Tenfield denuncia "desvío de poder" del Estado
La empresa salió al cruce de dictamen del MEF que sugirió a la AUF a realizar licitaciones públicas para resolver la televisación de las Eliminatorias. Mirá el comunicado
El miércoles, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia -dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas- realizó algunas puntualizaciones sobre el contrato que firmarían la Asociación Uruguaya de Fútbol y la empresa Tenfield, por los derechos de televisación de las Eliminatorias de cara al Mundial Brasil 2014.
En esa resolución se sugiere que la AUF no realice contratos largos, es decir que acorte los plazos en los vínculos, y que no firme cláusulas de prioridad en los contratos, como las que se mantienen con Tenfield y que hoy permiten a esa empresa, igualar o superar cualquier oferta presentada por otra.
Aniversario de Peñarol: 150 policías participan en el operativo especial de seguridad
Además, el Ministerio de Economía solicitó que la AUF realice licitaciones públicas para resolver este tipo de negocios.
La empresa Tenfield respondió a estas apreciaciones y a través de un comunicado señaló que la Comisión demuestra que el Estado ejecuta un "desvío de poder, realizando una clara injerencia sobre el particular que no se aplica al derecho privado sino al público".
En cuanto a la cláusula prioritaria, Tenfield aduce que en cualquier negocio, quien es ideólogo de una acción y o actividad y que además invierte en la misma, tiene derecho a continuar un vínculo por supuesto empatando la mayor oferta y cita ejemplos de lo que manifiesta.
Dejá tu comentario