El dólar arrancó con una fuerte caída de 1.89% en el primer día hábil del año luego que en diciembre subiera 1.06%.
Fuerte baja del dólar tras efecto excedente de pesos
El billete verde comenzó el año con una caída de 1.89% y bajó de los 29. El Frente Amplio reclama autocrítica a analistas.
Según informa El País, la cotización promedio de las operaciones del dólar interbancario fue de $ 28.712, es decir, 54 centésimos menos que el promedio de operaciones del viernes.
Al público en la pizarra del Banco República, el dólar cerró ayer a $ 28.10 a la compra y $ 28.20 a la venta, lo que implica, 53 y 43 centésimos menos que el viernes.
La suba de diciembre responde al cierre del mes y del ejercicio y a que las entidades financieras tenían excedente en pesos y decidieron tomar posicines en moneda extranjera, detalla el matutino. Con el cambio de año, la situación cambió.
Además, como en enero ingresan divisas por turismo, eso suele presionar a la moneda estadounidense a la baja.
Mientras tanto, ante esta sitaución y teniendo en cuenta las proyecciones que habían hecho los analistas económicos, desde el Frente Amplio se reclamó “autocrítica” a los entendidos en la materia.
En la cuenta oficial de Twitter de la coalición se reclamó “considerar la responsabilidad al realizar pronósticos”.
Comienza el 2017 y la
— Frente Amplio (@Frente_Amplio) 2 de enero de 2017
cotización del dólar no es de 39 $ sino de 29 $.Para analizar y considerar la responsabilidad al realizar pronosticos