Las autoridades del Codicen emitieron un comunicado desmintiendo haber postergado un informe sobre el estado de la educación uruguaya para que esos datos no sean utilizados en año electoral, tal como trascendió ayer.
Fuego cruzado entre el Codicen y el Ineed por informe sobre estado de la educación
El Codicen niega haber presionado para que se postergue la publicación pero los propios integrantes del Ineed lo desmienten.
En el comunicado el Codicen afirma que en coordinación con la ANEP y los directorios de Primaria, Secundaria y UTU, desmiente categóricamente que el presidente del organismo Wilson Netto u otro jerarca “hayan presionado para postergar la publicación del Informe bianual del Instituto Nacional (INEED) referido al Estado de la Educación”.
También se afirma que “en la conversación mantenida en la reunión en ningún momento se alegó que los datos pudieran tergiversar la realidad o ser utilizados contra la educación”.
Silva sobre críticas sindicales: "hace décadas que están en contra de todo"
Se acota que “los trascendidos de prensa, así como el posterior comunicado del INEED, no dan cuenta cabal del intercambio sostenido en dicho encuentro”.
Al final se afirma que el Condicen está comprometido con la transparencia de la información de las políticas educativas.
Sin embargo, este jueves y a raíz de ese comunicado divulgado por el Codicen, el director del INEED, Pablo Cayota, afirma que ocurrió lo contrario y que fue tras un planteo del presidente del Codicen, Wilson Netto.
Dejá tu comentario