Fracasó pedido de censura a Bonomi: 46 a favor, 52 en contra

Blancos, colorados y frenteamplistas reconocen que a partir de ahora "se rompieron los puentes" entre el gobierno de izquierda y la oposición

 

Sobre la hora 20 de este lunes, tras nueve horas de debate, la Cámara de Diputados puso a votación la moción de Censura contra el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, presentada por el Partido Nacional.

La oposición, con 46 manos en alto, votó por la censura de Bonomi, pero el Frente Amplio junto al Partido Independiente sumaron 52 votos en contra de la censura.

De esta forma fracasó el intento de hacer caer al ministro del Interior por parte del Partido Nacional, extremo compartido por el Partido Colorado.

Tras muchas horas de discusión, por momentos con vehemencia y subidas de tono, oficialismo y oposición reconocieron en distintas intervenciones que a partir de ahora se "rompieron los puentes" de diálogo y eventual entendimiento entre ambas partes. Ese es el saldo concreto de todo este debate, que comenzó la semana pasada con la interpelación al ministro Bonomi por la situación en las cárceles tras los tres motines de fines de abril, en el Comcar (Santiago Vázquez) y la cárcel de mujeres.

La inseguridad es lo que más preocupa a los uruguayos, según coinciden en señalar todas las encuestas de opinión pública, y a dos años y medio de las próximas elecciones nacionales (2014) es el tema que más divide al gobierno y a la oposición. 

La seguridad será sin dudas uno de los temas centrales de la próxima campaña electoral, de la que por estos días se vio un adelanto.

En este sentido hablaron diputados del Frente Amplio, como Álvaro Vega y Horacio Yanes, o del Partido Nacional, como Jaime Trobo y José Carlos Cardoso, que la semana pasada interpeló al ministro Bonomi.

En su cuenta de Twitter Cardoso resumió la situación a partir de ahora: "Los puentes en esta materia con el gobierno no están. Tenemos los puentes con la ciudadanía".

Es la primera vez en siete años de gobierno del Frente Amplio (2005-2012) que la oposición reclama en el Parlamento la censura de uno de sus ministros.

Esto provocó una fuerte reacción del oficialismo, que denunció una maniobra electoral del Partido Nacional, y a su vez, una competencia interna entre los nacionalistas por posicionarse como precandidatos de esta colectividad política a la Presidencia de la República.

La discusión este lunes en Diputados fue creciendo de voltaje y en la tarde ya se hablaba de que en temas de seguridad, la oposición y el gobierno rompen el diálogo.

En 2010 todos los partidos y el gobierno habían firmado un acuerdo para llevar adelante políticas de Estado en temas de seguridad. Eso ya no se aplica.

 

Dejá tu comentario