Forlán jugó su partido 100 y vuelve a ser goleador histórico
El delantero llegó a su centésimo partido con la selección uruguaya y el gol que marcó ante Nigeria, su número 34, lo volvió a dejar como el máximo goleador celeste.
Diego Forlán le agregó un nuevo hito a su idilio de más de una década con la selección uruguaya, al jugar con la celeste este jueves frente a Nigeria su centésimo partido. Pero además, con el gol marcado este jueves volvió a ubicarse en la punta de la tabla de goleadores en la historia de la celeste, con 34.
"Es un orgullo ser el primero en jugar cien partidos con la celeste", dijo el delantero de 34 años, el máximo referente del equipo desde que Oscar Tabárez se hizo cargo de la dirección técnica en 2006.
Peñarol perdió ante Liverpool: abrió el marcador pero el anfitrión lo dio vuelta
Forlán ya había batido el récord de presencias en la final de la Copa América de Argentina-2011, el 17 de julio, superando las 79 que ostentaba el portero Rodolfo Rodríguez, que defendió el arco celeste en las décadas de 1970 y 1980.
Dijo sentirse "muy feliz de haber vestido tantas veces la celeste" y abogó por "seguir jugando" en la selección, de la que ya se lo puede considerar uno de los jugadores más grandes de su rica historia.
Forlán ya posee un rosario de galardones individuales con la selección uruguaya desde que debutó en ella en marzo de 2002 en un amistoso contra Arabia Saudita (derrota 3-2).
Entre las distinciones, fue elegido mejor jugador del Mundial de Sudáfrica-2010, donde terminó también con cinco goles como uno de los máximos anotadores junto a David Villa, Thomas Muller y Wesley Sneijder.
También en la final de la última Copa América, en la que Uruguay goleó a Paraguay por 3-0, anotó dos goles que lo llevaron a igualar un récord que parecía eterno en la celeste: los 31 goles anotados por el legendario Héctor Scarone como máximo goleador de su historia.
Con su doblete en el estadio Monumental de Buenos Aires, Forlán logró llegar al récord de ochenta años establecido por Scarone, campeón olímpico y mundial con Uruguay en las décadas de 1920 y 1930.
Tres meses más tarde, en Asunción, anotó el tanto del empate 1-1 con Paraguay en partido de las eliminatorias sudamericanas y se convirtió en el máximo anotador de la celeste.
Ostentó este galardón hasta el último domingo, cuando Luis Suárez anotó un golazo de tiro libre para llegar a 33 conquistas con el combinado charrúa, las mismas que Forlán. Y este jueves, ante Nigeria, volvió a superar al salteño.
Entre sus logros, además del cuarto puesto en Sudáfrica-2010 y el título de la Copa América de Argentina-2011, Forlán fue cuarto en el Mundial Sub-20 de Nigeria-1999, donde se dio a conocer.
También fue semifinalista de la Copas América de Perú-2004 y Venezuela-2007 y jugó el Mundial de Corea del Sur y Japón-2002, donde anotó un golazo en el empate 3-3 con Senegal, en Suwon, en partido que significó la eliminación celeste.
Forlán milita hoy en el Inter de Porto Alegre, tras jugar en Independiente de Argentina, donde debutó en primera división, el Manchester United, Villarreal, Atlético de Madrid e Inter de Milán.
En su prolífica carrera fue dos veces máximo goleador de España ('Pichichi') y de Europa (Botín de Oro), en las temporadas 2004-2005 con el Villarreal (Botín compartido con el francés Thierry Henry) y 2008-2009 con el Atlético de Madrid.
AFP
Dejá tu comentario