El presidente José Mujica realizará una gira por todo el país para explicar sus fundamentos del impuesto al agro para empresas de agronegocios con más de 2.000 hectáreas. La propuesta contendrá una tasa única con alícuotas por franjas, menor en el caso de la ganadería, intermedia para lechería y granos, y superior para forestación.
- Nacional >
Forestación será el sector más gravado por nuevo impuesto al agro
La franja intermedia será para lechería y granos, en tanto la ganadería tendrá una alícuota inferior para atender sus problemas de mercado. Astori prepara los "aditivos".
Mujica ganó la pulseada por el impuesto al agro. Sin embargo, el vicepresidente, Danilo Astori, prepara los aditivos que el presidente le prometió incluir, entre ellos, deducciones para aliviar la situación de algunos sectores como, por ejemplo, el ganadero.
Los astoristas prevén restablecer el impuesto al Patrimonio y el de Primaria, además de hacer cambios al Impuesto a las Enajenacioens de Bienes Agropecuarios (Imeba) y una contribución de acuerdo al tonelaje de traslado de mercadería.
Los distintos sectores agropecuarios inician esta semana una ronda de reuniones para evaluar el tributo al agro.
QUITAR IMPUESTO A SEMOVIENTES. Este jueves, en su audición de M24, Mujica se refirió a este tema y propuso discutir el asunto "con menos presión". En referencia a las anteriores declaraciones de Astori remarcó: "no aceptamos que nos digan que es un cambio en las reglas de juego".
Mujica volvió a justificar su idea de implementar un impuesto al señalar que "la concentración de tierra es tangible y palpable".
"Sólo hay un argumento que nos parece que tiene su importancia que en algún aspecto puede afectar al sector criador, ganadero que maneja grandes extensiones. Estamos contestes por la importancia que tiene la cría ganadera. Hay que quitar el impuesto a los semovientes y cubrir de otra forma para que las intendencias no tengan pérdidas. Las intendencias recaudan 18 millones de dólares en todo el país con este gravamen", explicó.
Dejá tu comentario