El gobierno evalúa utilizar un fondo de 298 millones de UTE para invertir en educación y atenuar así los efectos del ajuste fiscal que se aplicará a partir de enero de 2017, informa el semanario Búsqueda.
- Nacional >
Fondo de UTE de US$ 300 millones enfrenta a astoristas y mujiquistas
Fue bien vista por el presidente la propuesta de gastar ese dinero en educación, atenuando así el ajuste fiscal. El ministro de Economía se opone.
Se trata del Fondo de Estabilización Energética y la idea surgió a partir de un planteo de la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse.
El cambio de matriz energética llevado a cabo por Uruguay entre 2008 y 2017 (se invirtieron más de 7.000 millones de dólares, entre fondos públicos y privados), así como la baja del barril de petróleo a nivel internacional, trajeron como consecuencia que el fondo de UTE no haya tenido que ser utilizado.
Segun Búsqueda, el presidente Tabaré Vázquez valoró postivamente el planteo y abrió la discusión dentro del gobierno.
El ministro de Economía, Danilo Astori, tuvo, en principio, una opinión contraria. Al tiempo que la propuesta de Cosse tiene el respaldo del mujiquismo (MPP y sectores aliados).
El fondo había sido creado por el expresidente José Mujica para financiar alternativas ante los déficits hídricos de UTE. Antes del cambio de matriz, Uruguay debía invertir millones en uso de fuel-oil y gas-oil de las centrales de apoyo.
Desde el principio se financia con dinero de Rentas Generales y del propio ente.
La discusión se da en medio del debate por la Rendición de Cuentas en el Parlamento. Precisamente el presupuesto de la educación ha sido el nudo gordiano de la discusión, incluso dentro del propio partido de gobierno.
La postergación por un año del aumento de los recursos previstos para 2017 (unos 1.500 millones de pesos) enfrentó al oficialismo. El dinero era básicamente para ANEP y la Universidad.
Dejá tu comentario