FMI destaca estabilidad de Uruguay pero advierte por incremento de la deuda

El organismo internacional recomienda moderar el gasto salarial y reducir incentivos fiscales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) culminó su revisión anual sobre la economía uruguaya, tras lo cual destacó la estabilidad institucional del país y la resiliencia de su economía, ante un entorno global con incertidumbres.

Recomendó “más esfuerzos para situar la relación deuda/PIB en una trayectoria descendente a mediano plazo”. Para eso plantea medidas que permitan aumentar el superávit fiscal primario (antes del pago de impuestos) en el Gobierno Central y BPS, para llevarlo al 0,5% del PIB en 2029.

Como posibles medidas para cumplir ese objetivo, el FMI planteó “reducir los incentivos fiscales, moderar el gasto salarial y mejorar la eficiencia de los gastos”.

Temas de la nota

Dejá tu comentario