El fiscal de Lesa Humanidad Ricardo Perciballe pidió el procesamiento del militar retirado Ricardo Arab por los fusilamientos de cinco militantes de izquierda en Soca (Canelones) en diciembre de 1974.
Fiscalía pide nuevo procesamiento de Ricardo Arab por fusilamientos de Soca en 1974
El fiscal Ricardo Perciballe pide cinco delitos de homicidio muy especialmente agravado, privación de libertad, abuso de autoridad, supresión y suposición de estado civil.
En noviembre de 1974 los militantes del MLN Tupamaros Floreal García, Mirtha Hernández, Héctor Brum, María de los Ángeles Corbo y Graciela Estefanell fueron secuestrados en Buenos Aires y trasladados a Uruguay donde fueron torturados en la casona de Punta Gorda.
El 20 de diciembre fueron fusilados en la ruta 70, en las afueras de la localidad de Soca.
Un trabajador muere cada 10 días: presentaron plan nacional para bajar la cantidad de accidentes laborales
El hijo de Floreal García y Mirtha Yolanda, Amaral García –de tres años– fue secuestrado junto a sus padres y entregado a una pareja de funcionarios de Inteligencia argentina, y luego recuperado en 1985.
En relación a estos hechos, el fiscal Perciballe pidió el procesamiento de Arab por cinco delitos de homicidio muy especialmente agravado, dos delitos de privación de libertad, un delito de abuso de autoridad y otro de supresión y suposición de estado civil.
Actualmente Arab cumple una pena en relación a otros crímenes cometidos durante la dictadura, en prisión domiciliaria por razones de salud.
Arab, alias "Bruja", "Rurco" o "305", ingresó al Ejército en 1958, en el Arma de Ingenieros. Con el grado de mayor, actuó en el Servicio de Información de Defensa (SID) en 1976, y luego se integró al Órgano Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA). Participó de operativos de detención en Automotores Orletti y en los traslados de uruguayos desde Argentina. Se lo acusa de trasladar a María Claudia García a la base Valparaíso, donde se cree que fue asesinada.
Dejá tu comentario