Los fiscales del juicio de Cristina Fernández, Diego Luciani y Sergio Mola, rechazaron el pedido para que la expresidenta argentina cumpla prisión domiciliaria, según la resolución que publicó La Nación este martes.
Fiscales rechazaron pedido para que Cristina Fernández cumpla prisión domiciliaria; un juez definirá
Los fiscales dijeron que no hay razones humanitarias que justifiquen la prisión domiciliaria. Ahora se espera por lo que resuelva el juez Jorge Gorini.
"No se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria”, señalaron en el texto. Y agregaron: "En particular, no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o razones personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad".
Ahora quien resolverá si Fernández va a prisión efectiva o domiciliaria será el juez Jorge Gorini. La decisión será tomada junto a sus colegas del Tribunal Oral Federal N°2.
Lula visitó a Cristina Fernández en su apartamento y le deseó "fuerza para seguir luchando"
El abogado de Fernández, Alberto Beraldi, había pedido la prisión domiciliaria bajo el argumento de que la exmandataria tiene 72 años.
Fernández fue condenada a cumplir seis años de prisión y no podrá volver ejercer cargos públicos de por vida luego de que la corte suprema confirmara su condena por corrupción en la denominada causa "Vialidad".
La fiscalía la acusó de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" y "asociación ilícita" en la adjudicación de obras viales durante su presidencia. Pidió 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En 2019 comenzó el juicio oral y en 2022 un tribunal de primera instancia la encontró culpable de administración fraudulenta, pero no de asociación ilícita. Por esto la condenó a seis años de prisión e inhabilitación política.
La fiscalía y defensa apelaron. En 2024, la Cámara de apelaciones ratificó el fallo del tribunal.
La defensa y el fiscal general volvieron a apelar pero ante la Corte Suprema. Una pidió la absolución y el otro la elevación de la pena. El máximo tribunal resolvió ahora desestimar los dos pedidos y así confirmó la condena.
Con información de AFP.
Dejá tu comentario