El fiscal de Corte Jorge Diaz se pregunta qué pasará con decenas de causas por homicidios y drogas que fueron llevadas a cabo por la cuestionada Zona IV de Policía de Montevideo, donde seis de sus integrantes fueron detenidos y procesados por extorsión y asociación para delinquir.
Fiscal de Corte: abogado de policías corruptos de Zona IV es "el mismo de Los Chingas"
Jorge Díaz se pregunta cómo es posible que tengan el mismo defensor los delincuentes y los policías.
Muchas de estas causas quedarán en situación vulnerable ya que no podrán contar con el testimonio de policías que acaban de ser enviados a prisión. "Hay una daño potencial considerable", aseguró Díaz.
El funcionario de la justicia dijo que ahora "algunas fichas comienzan a caer" y puso como ejemplo el hecho de que para detener a una persona buscada por homicidio hubo que librar 21 veces una orden de allanamiento.
Policía incauta 5 kilos de cocaína en Maldonado: hay cinco detenidos, armas, dinero y más droga
Los oficiales que estaban a cargo de la investigación eran de la Zona Operacional IV y fueron detenidos por corrupción.
En declaraciones al programa radial "No Toquen Nada", el fiscal dijo que "preocupa mucho" un hecho significativo: el abogado de los policías detenidos es el mismo que defendió al grupo mafioso conocido como "Los Chingas", una de las bandas narcos que asolaron la zona de Casavalle.
"Estos policías que participaban en estas investigaciones como oficiales del caso tenían y tienen conocimiento del desarrollo de las mismas”, agregó el fiscal general.
Diaz se refiere sin mencionarlo al abogado Raúl Estomba, un penalista de bajo perfil que defiende a muchos líderes del crimen organizado. En una entrevista con El Observador, reconoció que defendió sin cobrar a Mónica, la líder de "Los Chingas", así como a otros integrantes de la banda.
Hay que recordar que Los Chingas fueron desarticulados por el Operativo Mirador llevado a cabo por el Ministerio del Interior.
Hasta ahora ha habido un solo caso cuyo abogado defensor cuestionó la causa usando el procesamiento de los policías de la Zona Operacional IV. Pero pronto podria haber nuevos casos.
La semana pasada la Fiscalía de Corte convocó a los integrantes del cuerpo para analizar la situación derivada del arresto de los policías por el caso que tuvo lugar en Colonia y que determinó la caída de la red de corrupción.
Hubo siete detenidos, pero fue liberado el jefe de la división. De todos modos, el ministro del Interior removió a todos los integrantes.
Dijo Díaz sobre el balance realizado: “Hemos hecho un análisis de cada uno de esos casos para ver qué implica no contar con el testimonios de estos policías en un eventual juicio, ver con qué información contaban ellos".
Y agregó: "Es sumamente preocupante que quien asume la defensa en esta causa en Rosario es al mismo tiempo abogado de muchos de los imputados en las investigaciones de las que estos policías participaban”, advirtió.
La semana pasada, Díaz ya había advertido sobre los casos en cuestión en conferencia de prensa.
Dejá tu comentario