- Nacional >
Festejos del Bicentenario tuvieron ojo puesto en Caducidad
La imagen militar, la historia patria como reflejo del presente y qué hacer con los muertos para poder mirar hacia el futuro, eje de los discursos de Mujica y Rosales
El presidente de la República José Mujica aprovechó el Bicentenario de la Batalla de las Piedras y del Ejército Nacional para dar su mensaje sobre la inminente revisión de la Ley de Caducidad que amnistió más de 80 casos de delitos de lesa humanidad durante la dictadura militar.
"Sabemos que hay viejas que luchan por los huesos de sus hijos, pero no podemos trasladarle a las nuevas generaciones las frustraciones de la nuestra", dijo el jefe de Estado visiblemente emocionado ante la multitud entre la que se encontraban la plana mayor de las Fuerzas Armadas, los líderes políticos y miles de ciudadanos congregados alrededor del Obelisco.
La fiesta había comenzado pasado el mediodía. Grupos de uruguayos desde diversas partes del mundo bailaron el pericón vía skype como forma de unirse a las celebraciones del Bicentenario.
También las Fuerzas Armadas tuvieron un fuerte protagonismo en Las Piedras. El desfile del Ejército contó con 2.000 efectivos y unos 70 vehículos militares.
Los oradores fueron el intendente de Canelones Marcos Carámbula, el Ministro de Educación Ricardo Ehrlich, el comandante en Jefe Jorge Rosales y el presidente José Mujica.
Como se esperaba, Mujica ofreció un discurso cargado de simbolismos en el que aludió al pasado reciente y al actual momento político.
Aludiendo a la revisión de la Ley Caducidad, el presidente dijo: "que cada uno cargue con su mochila"
"Tenemos que mirar el pasado para construir el compromiso con el porvenir", sostuvo. "No hay superación con odio. La única superación posible es siendo mejores jueces con nosotros mismos", agregó.
Dejá tu comentario