Familiares del exsenador Gustavo Penadés se reunieron con el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Lorenzo. En la instancia, le entregaron una carta firmada por los tres hermanos y una sobrina en la que expresan su "sorpresa y preocupación" por el accionar del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República.
Familiares de Penadés pidieron al decano de Derecho que evalúe actuación de Consultorio Jurídico en caso del exsenador
Los tres hermanos y una sobrina del exlegislador apuntan a los abogados Juan Raúl Williman y Soledad Suárez, defensores de víctimas en el proceso por el que Penadés fue imputado por delitos sexuales contra menores.
"Escribimos esta carta no solo como familiares de Gustavo, sino también como ciudadanos que sentimos vulnerados no sólo los derechos de él, sino también los nuestros", afirman en la misiva sus hermanos Andrea, Mariana y Fernando y su sobrina Julieta.
La carta apunta a los abogados Juan Raúl Williman y Soledad Suárez como patrocinantes de las víctimas actuando por el Consultorio Jurídico en representación de la Universidad de la República.
Imputaron a Penadés por violencia privada por hecho de 2014; defensa accederá parcialmente a celulares de Romina Celeste y Paula Díaz
"Entendemos el valor y el rol garante que tiene el consultorio jurídico en nuestra sociedad, pero consideramos que su intervención y accionar en nuestro caso particular no solo atenta contra derechos fundamentales de nuestra familia, sino, atenta con la neutralidad e imparcialidad que deberían caracterizar a tal institución", aseguran.
Los hermanos y la sobrina de Penadés sostienen que "es de público conocimiento la existencia de un depósito correspondiente al cobro de una indemnización de la causa en la cuenta personal del Dr. Williman, así como el reparto de dicho dinero entre los denunciantes que él consideró, según su propio criterio. A dicha advertencia no obtuvimos respuesta y aún desconocemos las razones de tal decisión y accionar, así como si usted estuvo al tanto y/o lo validó".
Los familiares piden la creación de un comité de expertos para supervisar el funcionamiento del consultorio y la renuncia "de una cantidad llamativa de miembros del propio equipo". Acusan a los abogados de adoptar "un tono sentencioso y prejuzgando públicamente, lo que contribuyó a imponer y fomentar un linchamiento mediático no solo hacia Gustavo, sino también hacia nuestra familia completa" y de convertir el caso en "un asunto tan mediático y violento".
Los remitentes de la carta piden que el decano "evalúa con carácter urgente" los hechos y que "adopte las medidas correspondientes"
Dejá tu comentario