Falleció Alain Resnais, un maestro del cine
El realizador era figura emblemática de la Nouvelle Vague francesa.
El director de cine francés Alain Resnais falleció este sábado a los 91 años de edad, según confirmó su productor, Jean-Louis Livi.
Su último largometraje, Amar beber cantar, fue presentado el pasado 10 de febrero en el Festival de Berlín y se estrenará en salas francesas el próximo 26 de marzo.
Cine: Panchopalooza, Montevideo inolvidable y los estrenos de Acordes del corazón y Superman, en varias salas
Resnais se había iniciado en 1946 en el documental, área donde dejó entre 1948 y 1956 imborrables obras maestras: Van Gogh, Gauguin, Guernica, Las estatuas también mueren, Toda la memoria del mundo y principalmente Noche y niebla, donde reveló al mundo por vez primera las imágenes de las atrocidades cometidas por los nazis en Auschwitz.
Afiliado desde 1959 a la Nouvelle Vague, junto a colegas como François Truffaut, Jean-Luc Godard, Eric Rohmer y Agnes Varda, fue uno de los máximos exponentes de la corriente cultural de la Orilla Izquierda de París, grupo de cineastas políticamente de izquierdas y socialmente combativos. Dirigió a talentos como Emmanuelle Riva, Yves Montand, Jean-Paul Belmondo, Dirk Bogarde, Ellen Burstyn, John Gielgud, Gerard Depardieu, Audrey Tautou, Vittorio Gassman y Fanny Ardant. Desde hacía 30 años su compañera en la vida era la actriz Sabine Azéma.
Entre sus largometrajes más recordados están Hiroshima Mon Amour, El año pasado en Marienbad, La guerra ha terminado, Stavisky, Providence, Mi tío de América y Corazones. Por esa talentosa carrera recibió 51 premios, entre ellos un Globo de Oro, un Bafta, 4 César y numerosos galardones en Berlín, Cannes y Venecia.
Dejá tu comentario