La Facultad de Derecho resolvió aprobar clases virtuales para cursos de las carreras de abogacía, notariado, relaciones laborales e internacionales para el año 2022.
Facultad de Derecho aprobó clases virtuales con prioridad para estudiantes del interior
Habrá un cupo máximo de 250 estudiantes, mientras los lugares presenciales serán de 170, explicó la decana Cristina Mangarelli.
La decana de la Facultad de Derecho, Cristina Mangarelli, explicó a Subrayado que la decisión se tomó atendiendo al acceso a la universidad de muchos estudiantes que no podrían hacerlo si no fuera a través de la virtualidad.
Mangarelli detalló que solo será virtual una parte de los cursos de las cuatro carreras y que otra parte será presencial.
Viernes con probabilidad de lluvias; fin de semana con tiempo estable
“La virtualidad tiene muchas ventajas y algunas desventajas. Todos querríamos que los estudiantes accedieran y vinieran, pudieran venir a los locales universitarios. A veces no es posible y esto es una forma de democratizar la educación”, indicó la decana.
Tendrán prioridad los alumnos que residen en el interior del país y habrá un cupo máximo de 250 estudiantes, mientras que los lugares presenciales serán de 170.
Dejá tu comentario