La decisión de los 16 ediles del Partido Nacional de suspender las sesiones de la Junta Departamental de Paysandú hasta después de las elecciones municipales hizo que el cúmulo de irregularidades denunciadas por los ediles del Frente Amplio y del Partido Colorado tuvieran alcance nacional. Lo que era un problema político y jurídico de Paysandú llegó a la capital y la cúpula de los partidos políticos analizaron el tema.
- Nacional >
FA de Paysandú exhorta a levantar receso en la Junta de forma urgente
La Mesa Política local emitió una declaración en la que señala su preocupación por "el avasallamiento de la institucionalidad".
El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio y el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado condenaron la decisión de los ediles nacionalistas en sendas reuniones este lunes.
Y en la noche, la Mesa Política del Frente Amplio en Paysandú analizó el tema. Entre otras opciones, según habían adelantado a Subrayado integrantes de ese órgano, entre las opciones que manejaban estaba la posibilidad de presentar una denuncia ante la Justicia Penal o iniciar un juicio político a las autoridades de la comuna en el Parlamento.
Finalmente, la declaración emitida es un exhorto a que se retome el normal funcionamiento de la Junta Departamental. Este es el texto completo: "la Mesa Política Departamental del Frente Amplio Paysandú hace suya la preocupación de nuestra fuerza política a nivel nacional, ante el avasallamiento de la institucionalidad que representa el receso establecido a la Junta departamental.
Reivindicamos la defensa de la democracia por los representantes departamentales del Partido Colorado y del Frente Amplio.
Por lo cual exhortamos al presidente de la Junta Departamental, la restitución inmediata y urgente del normal funcionamiento de este órgano legislativo".
BENTOS RESPONSABLE PARA COLORADOS Y FRENTISTAS. Como sea, el FA sanducero apunta al ex intendente nacionalista, Bertil Bentos (quien renunció para hacer campaña por la reelección) como máximo responsable de las irregularidades denunciadas.
Tanto frenteamplistas como colorados entienden que la decisión de suspender las sesiones de la Junta Departamental busca que en los meses de campaña electoral no se discutan las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR). Ese Tribunal observó gastos de la Semana de la Cerveza de 2013 y el pago de sueldos a directores de la Intendencia cuyo cargo no estaba creado de manera formal, ya que no había autorización de la Junta Departamental.
Ricardo Fleitas, presidente de la Mesa Política del FA en Paysandú, dijo a Subrayado que el director de Descentralización cobró su sueldo sin que el cargo haya sido creado y aseguró que fueron "miles de dólares" los que se le pagaron. “Estas irregularidades van más allá de la suspensión de las sesiones de la Junta Departamental”, y por eso se evalúa la posibilidad de presentar una denuncia penal, en este caso contra Bentos, dijo Fleitas, como “máximo responsable”.
DECLARACIÓN FA: El Secretariado Ejecutivo Nacional del FA expresó en un comunicado “su más alta preocupación por la decisión de los 16 ediles del Partido Nacional del departamento de Paysandú que, apoyados en la mayoría automática que la ley otorga al Intendente de turno, suspendieron todas las sesiones plenarias de la Junta Departamental hasta pasadas las elecciones de Mayo”.
“Esta decisión no reconoce antecedentes en la vida democrática de nuestro país y tiene profundas connotaciones políticas que atentan contra las bases mismas de la institucionalidad, por cuanto inhibe el normal funcionamiento de un órgano de gobierno que tiene como función principal la representación de la ciudadanía y – justamente - el control del ejecutivo departamental”, agrega la declaración del FA.
“En momentos en que el Partido Nacional reclama transparencia en la voz de sus máximos exponentes a nivel nacional, en Paysandú obtura el control sobre las irregularidades presupuestales, presuntamente cometidas por el Intendente de su propio partido”, señala la cúpula del FA.
“Con esta maniobra se pretende impedir el legítimo proceso de denuncias -de ediles del FA- que se ha iniciado por sobresueldos a los directores de la Intendencia. Este hecho ya ha merecido las observaciones y el cuestionamiento del Tribunal de Cuentas”, recuerda.
DECLARACIÓN COLORADA. A su vez, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado decidió “condenar por ilegitima” la decisión de los ediles blancos de suspender las sesiones de la Junta Departamental de Paysandú.
“Dicha resolución atenta gravemente contra principios democráticos y republicanos y constituye una medida que cercena la función de contralor de la Junta Departamental y perjudica a los ciudadanos”.
Por esto, el Partido Colorado expresó en un comunicado “su respaldo a los ediles y autoridades del Partido Colorado de Paysandú” y exhorta al presidente de la Junta Departamental “a que disponga el inmediato levantamiento del receso”.
FOTO: Bertil Bentos, ex intendente de Paysandú, candidato a la reelección.
Dejá tu comentario