Evalúan pedido blanco de recontar votos en tres departamentos

Para dar lugar a la solicitud tiene que haber documentos que prueben la irregularidad, “no se puede pedir al voleo”, dijo el presidente de la Corte.

El presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, solicitó a la Corte Electoral que se recuenten los votos en los departamentos de Montevideo, Canelones y Rivera, porque tienen indicios de que hay irregularidades.

El pedido será analizado esta tarde, a partir de las 14 horas, cuando se reúnan los integrantes del organismo.

El presidente de la Corte Electoral, Walter Pesqueira, exlpicó a Subrayado que “el delegado que tenga interés en reclamar por un circuito tiene que presentar el acta firmada por presidente y secretario de la mesa, donde el resultado que tiene difiere del que se cantó”.

“En el escrutinio definitivo lo que se hace es extraer el acta de escrutinioy si algún delegado de partido tiene diferencias en un acta registrada, debe pedir recuento y la junta procede a recontar esa urna. Pero que se pidan genéricamente que se abran todas las urnas... no conozco el motivo, salvo que se hable de un fraude”, sostuvo.

El jerarca dijo que en la evaluación de la solicitud también se tendrá en cuenta si la ley hace lugar a esa situación. “Lo que yo conozco de la ley de elecciones no amerita que se pida recuento de todo un circuito. Además hay limitaciones, las juntas departamentales están obligadas a un escrutinio primario en 8 días”, dijo.

Para Pesqueira se trata de un pedido “un poquito exagerado”. “En todos los escrutinios hay delegados que piden recuento de votos pero no se puede pedir al voleo. Los recuentos se piden contra documentos, si tienen actas que difieren”, concluyó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario