Un estudiante de ingeniería elevó una “petición por situación por discriminación” ante la Comisión Honoraria contra el Racismo, Xenofobia y Discriminación por un llamado del Plan Ceibal destinado solo a mujeres.
Estudiante de ingeniería denuncia discriminación en llamado del Plan Ceibal
La convocatoria prevé 500 cupos solo para mujeres. Ezequiel no tiene interés en el curso, pero considera que se le está negando la oportunidad a los hombres.
Se trata de una convocatoria del programa “Jóvenes a programar” que prevé 500 cupos solo para mujeres de 18 a 30 años con ciclo básico terminado.
Es un curso gratuito de capacitación en programación de 9 meses de duración que brinda un certificado para postularse al mercado laboral como programador básico o tester de software básico.
"Falso camaleón" rescatado en Maldonado: las características de esta especie que llegó en un barco
Ezequiel Pereira no tiene interés personal en acceder al curso, pero considera que se le está negando la oportunidad a los hombres, y por eso, presentó la petición.
Ante la consulta de Subrayado, desde Plan Ceibal se señaló que a la luz de la experiencia de las dos ediciones anteriores del curso, que fueron de convocatoria mixta, este año se tomó la decisión puntual de abrir el llamado solo para mujeres, justamente para generar igualdad de oportunidades en un sector donde el 80% son hombres y el 20% son mujeres.
Tanto en el ámbito laboral como en el académico, la retención de mujeres es del 20%, Plan Ceibal logró tener una retención del 30%. Por eso, al contar con un universo mayor de mujeres se potencia su participación en el sector. Una medida puntual que se evaluará a medida que avance el curso.
Plan Ceibal recuerda que hay otras instancias de capacitación abiertas para ambos sexos.
Dejá tu comentario