UTE aprobó una serie de medidas para paliar los daños que sufren los productores por la sequía que provoca un déficit hídrico en nuestro país.
Estas son las medidas que aprobó UTE para productores afectados por la sequía
En todos los casos, deben hacer la gestión a través del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, que luego deriva la lista al ente.
La financiación es opcional y lo que contempla es que “los consumos de energía eléctrica de los meses de enero, febrero y marzo, los podrán financiar y empezar a pagar a partir de julio, en seis cuotas sin intereses ni multas ni recargos”, indicó Silvia Emaldi, presidenta de UTE.
También se renovaron beneficios dirigidos “a los productores que usan de forma intensiva el riego a través de energía eléctrica. Para ellos se estaría descontando, hasta fines de marzo de este año, un 15% en lo que son sus consumos energéticos. Lo que se suma a otros beneficios comerciales donde se le facilita que el valor de la tarifa del horario de punta sea en valor del llano y esto implica un 15% adicional”.
Ministerio del Interior entregó cámaras corporales y tablets para reforzar trabajo policial
Son unos 1.100 productores en todo el país. En todos los casos, deben hacer la gestión a través del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, que luego deriva la lista a UTE.
Esta decisión es parte de las medidas que el Poder Ejecutivo está estableciendo para paliar la situación.
Dejá tu comentario