El conflicto entre Israel y Hamás se recrudece. El ejército israelí despliega militares por estos días en el sur del país, e ingresa a la Franja de Gaza, al tiempo que ataca infraestructura de Hamás, dijo este jueves a Subrayado el vocero del ejército, Roni Kaplan.
"Es una decisión de Hezbollah si quiere arrastrarnos a una guerra de todo Medio Oriente", dice el vocero del ejército israelí
Subrayado está en Israel; el ejército de ese país está desplegando militares en la zona sur e ingresando a la Franja de Gaza.
"Estamos atacando constantemente por aire y por mar todo tipo de infraestructura terrorista de Hamás: lanzaderos de cohetes, centros de comando y control, centros de inteligencia también cabecillas de inteligencia", expresó.
Kaplan dijo a Subrayado en Israel que hallaron "algunos cuerpos" de personas que, se pensaba, estaban secuestradas como rehenes vivos.
Irán amenaza con respuesta "más devastadora" e Israel asegura haber fraguado atentado en Chipre
La visita de Biden.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estuvo en Israel este miércoles y en sus primeras declaraciones apoyó la versión de las autoridades israelíes que acusan a combatientes palestinos del bombardeo que causó cientos de muertos en un hospital de la Franja de Gaza.
El vocero Kaplan, dijio: "Biden influye principalmente en que no nos arrastremos a una guerra de todo Medio Oriente, sería muy peligrosa para todo el mundo (...) Es una decisión de Hezbolla si quiere arrastrarnos a toda la región a una guerra de todo Medio Oriente".
Kaplan recordó que "Israel tiene un pacto con los norteamericanos con intereses y valores comunes". "Estados Unidos no solo tiene valores e intereses comunes con Israel, (sino que) están junto con nosotros y tienen acciones comunes".
"Tenemos arsenales llenos, en la medida de que abran otros frentes. No queremos que se abran otros frentes. Obviamente que es una decisión de Hezbolla", insistió.
Un equipo de Subrayado integrada por Alfredo Dante y Guillermo Padilla están en Israel haciendo la cobertura del conflicto. Canal 10 está acreditado especialmente como medio uruguayo habilitado para la cobertura periodística, en una zona declarada en estado de guerra.