La Ciudad de México comenzó esta semana a repartir 15.000 silbatos antiacoso.
Entregan 15.000 silbatos antiacoso en Ciudad de México
La medida fue fuertemente criticada por las asociaciones feministas de la capital.
Se trata de una medida gubernamental que apunta a erradicar la violencia sexual que sufren miles de mujeres en el transporte público.
"Vengo por el pito porque aceptaría cualqueir cosa con tal de sentirme segura. Tengo mucho miedo cuando voy sola con mi niña", explicó Tania Gutiérrez de 23 años (ver foto).
Justicia argentina autoriza a Kirchner a usar balcón tras polémica por su prisión domiciliaria
La medida fue anunciada por el gobierno luego de una gran manifestación contra la violencia de género, recuerda El País de España.
Pero las críticas comenzaron a llover. "¿Por qué tengo que colgarme una señal para que no me violen? ¿La que decida no llevarlo está entonces dando vía libre para que abusen de ella?", se preguntaban algunas mujeres.
Según las cifras oficiales, el 63% de las mujeres mexicanas señala haber sufrido algún tipo de violencia sexual. En Ciudad de México esa cifra aumenta la 72%.
Foto: El País
Dejá tu comentario