Tras el estudio del historial médico de las personas que fallecieron con Covid-19, los integrantes del comité técnico comprobaron que había patrones comunes: fiebre o taquicardia luego de seis días y una reacción inflamatoria exacerbada.
Enfermedades cardíacas e hipertensión, las enfermedades más comunes en los fallecidos por coronavirus
Casi la mitad sufría hipertensión y uno de cada cinco era obeso, detalla el estudio realizado por el comité técnico.
Si bien está comprobado que la letalidad del coronavirus es más baja que la de otros virus, su contagiosidad es mucho mayor y la infección asociada a otras enfermedades puede agravar la situación.
En Uruguay el 96% de quienes fallecieron en 2020 por coronavirus tenía enfermedades asociadas o comorbilidades, casi la mitad sufría hipertensión y uno de cada cinco era obeso.
Hurtos y vandalismo generan cortes en alumbrado público de San José y Montevideo, informó el MTOP
Además, según establece El País de acuerdo a las comorbilidades, el 58% de los fallecidos tenía alguna enfermedad cardíaca, 47% hipertensión arterial, 37% diabetes, 24% enfermedades pulmonares crónicas como asma o epoc, 33% obesidad y 13% cáncer, entre otras.
De los 174 pacientes que el año pasado fallecieron por coronavirus, en promedio desde que aparecieron los síntomas y hasta que falleció pasaron 17 días.
Dejá tu comentario