Encuesta indica que correlación entre bloques políticos se mantiene

En las elecciones de 2014, la diferencia entre el FA y los partidos tradicionales fue de 4%. Un año después la diferencia es 3%, según Equipos.

El lunes se cumplió un año de las últimas elecciones nacionales, las que definieron la actual correlación de fuerzas en el Parlamento, en donde el Frente Amplio obtuvo por tercera vez consecutiva la mayoría absoluta, el Partido Independiente logró una banca en el Senado y la Unidad Popular en diputados.

Equipos Mori realizó una encuesta en setiembre en donde se relevó la simpatía política por partido, preguntando: “si las elecciones fueran hoy, ¿usted ya tiene decidido a quién votaría? ¿a qué partido votaría?”

El resultado fue el siguiente:
Frente Amplio 35%
Partido Nacional 25%
Partido Colorado 8%
Partido Independiente y Unidad Popular 1% cada uno
Blanco o Nulo 5%
Otros 1%
Quienes no saben o no contestaron fueron el 24% del total

OCTUBRE DE 2014. En las elecciones de octubre del año pasado el resultado por partidos fue el siguiente:

Frente Amplio 48%
Partido Nacional 31%
Partido colorado 13%
Partido Independiente 3%
Unidad popular 1%

BLOQUES. Cuando se realiza la comparación por bloques se advierte que la diferencia entre ambos no varía demasiado entre la elección de hace un año y la encuesta del mes pasado.

En las elecciones de 2014 el FA obtuvo el 48% y la suma de los partidos tradicionales fue del 44%. Tomando en cuenta la última encuesta, la diferencia es de 35% a 33%.

Según analizó el director de Opinión Pública de Equipos, Ingnacio Zuasnábar, estos resultados indican que existe cierta estabilidad entre los bloques.

Dejá tu comentario