Paysandú comenzó a fumigar para evitar la proliferación de mosquitos y en consecuencia la propagación de casos de encefalitis equina. El intendente Nicolás Olvera expresó preocupación por esta situación al mismo tiempo que las inundaciones.
Encefalitis equina: Paysandú fumiga zonas aledañas a donde hay más caballos para evitar mosquitos
“No estamos ligando del todo”, dijo el intendente de Paysandú considerando la situación de la enfermedad y las inundaciones.
“Quien tiene la capacidad de transmitir ese virus es el mosquito, y estamos en el peor de los mundos. Con las lluvias que han habido, con las inundaciones que tenemos en Paysandú y en la zona ribereña, y con la presencia de esta amenaza”, indicó. “No estamos ligando del todo”, remarcó.
También coordinan con el Sinae la entrega de repelente.
Personas en situación de calle: advierten que las inundaciones agravaron la situación en Paysandú
Sobre al fumigación sostuvo que “no resuelve el problema del todo”, pero que las están realizando en zonas aledañas a donde hay más presencia de caballos como hipódromos o donde están para pastoreo.
“Lo que tenemos que evitar es el contacto entre el mosquito, el caballo y la persona”, agregó.
Dejá tu comentario