El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la variedad de encefalitis equina detectada en Uruguay es la que tiene “tasa de mortalidad más baja”.
Encefalitis equina detectada en Uruguay es la que tiene "tasa de mortalidad más baja", informó MSP
El Ministerio de Salud Pública indicó que se trata de la misma variable que se detectó en Argentina.
Se trata de la encefalitis equina del Oeste (EEO), la misma que fue detectada en Argentina.
“La EEO afecta principalmente a caballos, pero también puede infectar a otros mamíferos, incluidos los humanos. Las aves a menudo actúan como reservorios del virus en la naturaleza y pueden contribuir a la propagación”, indica el comunicado oficial.
Seguí leyendo
Orsi dijo que Uruguay busca avanzar en acuerdos comerciales con países de Asia, sin alejarse del Mercosur
En los caballos pueden detectarse síntomas como fiebre, letargo y signos neurológicos como incoordinación, ceguera y convulsiones.
La cartera señala que para prevenir se deben controlar los mosquitos y vacunar a los animales.
Temas de la nota
Lo más visto
PAUTAS PARA CONVENIOS A DOS AÑOS
Ajuste de salarios: primera franja de ingresos irá hasta $ 38.950 con aumento de 7% el primer año
INFORMÓ SINAE
Una mujer de 67 años, que era asistida en un centro de evacuación, murió en la calle cuando salió a hacer trámites
JUGADOR DE PORTUGAL
Así quedó el auto en el que viajaban Diogo Jota y su hermano, fallecidos este jueves en España
COLONIA Y RÍO BRANCO
Patrullero que iba en apoyo por incidentes con sindicato de la pesca chocó y tres policías resultaron lesionados
PARAGUAY
Dejá tu comentario