LEA EL PROYECTO DE LEY COMPLETO AQUÍ

En vivo: Diputados vota este martes el proyecto de ley de eutanasia; las posiciones a favor y en contra

La Cámara de Diputados se reúne este martes desde la hora 10 para debatir y votar el proyecto de ley de eutanasia, ahora también llamado “muerte digna”.

A la hora 10 de este martes comienza el debate del proyecto de ley de eutanasia en la Cámara de Diputados. Se espera que sea una jornada de discusión de muchas horas antes de llegar al momento de votar por sí o por no esta iniciativa.

Siga aquí el debate y la votación en vivo:

Embed

En lo previo tiene el apoyo de los legisladores del Frente Amplio y del Partido Independiente, en tanto entre blancos y colorados hay posiciones personales divergentes. En Cabildo Abierto e Identidad Soberana se anuncia ya un voto negativo.

Al respecto, el Comité Ejecutivo del Partido Colorado decidió respaldar el proyecto de ley.

Luis Gallo, diputado del Frente Amplio y uno de los voceros de la posición a favor de la ley (que ahora llaman “muerte digna”), dijo que espera “un debate duro pero con respeto y con altura, no como algunos legisladores u opositores a la ley que acusan a los médicos e impulsores del proyecto de asesinos”.

“Estamos recibiendo pedidos de gente que está sufriendo y nos dice, déjense de hablar tanto y aprueben esta ley”, aseguró el legislador de izquierda.

Por su parte, el diputado Rodrigo Goñi (Partido Nacional) expresó su rechazo a la ley que despenaliza la eutanasia.

“En estas últimas horas está cambiando la opinión pública, porque más allá de nuestra postura contraria a legalizar la eutanasia, hay otros aspectos muy importantes, como que no tiene ningún tipo de garantía para los pacientes”, dijo Goñi.

“Llegamos a recibir más de 20.000 firmas en el Parlamento, de todos los partidos políticos, de todos los credos, de todas las ideologías”, dijo el legislador, y agregó que la ley tiene “muchos riesgos, muchos peligros, y va a provocar muchas muertes evitables que queremos prevenir”.

EUTANASIA BLANCOS

En tanto, el decano de la Facultad de Medicina Arturo Briva señaló que no hay una posición institucional de la Universidad de la República, y tampoco en la Facultad.

A título personal, dijo que Uruguay “merece tener la herramienta”. “Eso no quiere decir que no tengamos que trabajar muchísimo con los pacientes sobre qué es lo que la medicina puede ofrecer y lo que los pacientes esperan. La medicina se basa fundamentalmente en confianza y tenemos un sistema que tiene una alta confianza entre el sistema de salud y los pacientes, que se refleja en el sistema de vacunas, en el programa de donación de órganos, por ejemplo”, comentó Briva.

“Son temas muy sensibles en los que no queremos perder de ninguna manera esa confianza. La eutanasia necesita también construir esa confianza. ¿Cómo? Entre otras cosas con una ley, que podrá ser perfectible y puede tener modificaciones”, finalizó.

UDELAR EUTANASIA

Lea aquí el proyecto de ley completo, con los artículos y la exposición de motivos:

PROYECTO DE LEY DE EUTANASIA

Dejá tu comentario