Comenzó la campaña para la segunda vuelta del 30 de noviembre y con ella los desafíos entre los competidores Luis Lacalle Pou y Tabaré Vázquez. El candidato del Partido Nacional desafió, una vez más, al candidato del Frente Amplio a un debate público.
En el FA creen posible un debate entre técnicos de cara al balotaje
Lacalle Pou volvió a reclamar un debate con Vázquez, y también entre Larrañaga y Sendic. Pablo Ferreri lo ve posible pero entre técnicos y asesores.
“Yo voy a insistir”, dijo Luis Lacalle Pou. “Tenemos el mismo fin, partimos de lo mismo. Vamos a discutir los caminos. ¿Es tan grave, tanto duele, tanto asusta o no se puede defender?”, agregó.
Sabido es que Vázquez no aceptó ni aceptará un debate en la campaña electoral, ni antes de la primera vuelta del 26 de octubre ni ahora para el balotaje. Ante la respuesta conocida, este martes de noche Lacalle Pou abrió el abanico y propuso un debate entre los candidatos a la Vicepresidencia de ambas fórmulas, esto es: entre Jorge Larrañaga y Raúl Sendic.
Antes de la primera vuelta Sendic había dicho que tampoco iba a debatir con Larrañaga, porque había una decisión de la fórmula del FA de no hacerlo.
Con ambas respuestas negativas, Lacalle Pou propuso, además, debates entre técnicos y asesores de ambos partidos, para contrastar propuestas, ya no entre los integrantes de la fórmula presidencial sino entre dirigentes de segunda línea, tal vez candidatos a ocupar cargos en el futuro gabinete de ministros, tanto de Vázquez como de Lacalle Pou.
El titular de la DGI, Pablo Ferreri, recogió el guante y aceptó la posibilidad de que haya debates entre técnicos o asesores del Frente Amplio y el Partido Nacional. Incluso dejó la puerta abierta a un debate con Azucena Arbeleche, canidata a ocupar el Ministerio de Economía si Lacalle Pou resulta electo presidente.
Vázquez es favorito para ganar la Presidencia de la República en la segunda vuelta del 30 de noviembre. En la primera vuelta obtuvo el 47,8% de los votos contra el 30,9% de Lacalle Pou. El candidato nacionalista ya acordó con el Partido Colorado ir juntos al balotaje. Los colorados obtuvieron 12,9% en la elección de octubre. Ganará la Presidencia quien obtenga más votos, simplemente, no hace falta pasar el 50%.
Dejá tu comentario