DESDE PARAGUAY

En Brasil fueron rescatados 19 paraguayos en condiciones de esclavitud

Las personas aseguraron que desconocían que estaban en Río de Janeiro porque fueron trasladadas con los ojos vendados.

La Policía Federal de Brasil rescató a 19 personas paraguayas que encontraron trabajando en condiciones de esclavitud en una fábrica clandestina de cigarrillos falsificados, en Río de Janeiro.

El operativo, en el que participaron agentes de la Policía con el apoyo de funcionarios del Ministerio del Trabajo, tuvo lugar en Duque de Caxias, un deprimido y violento municipio en la zona metropolitana de Río de Janeiro.

La fábrica estaba en pleno funcionamiento cuando las autoridades llegaron y en su interior encontraron que las personas extranjeras estaban alojadas en la propia fábrica en condiciones "lamentables".

"Los trabajadores se encontraban en un lugar sin las mínimas condiciones de higiene, conviviendo con animales, entre alcantarillas abiertas y con los residuos de la elaboración de cigarrillos", señaló el comunicado de la Policía.

De acuerdo con las autoridades, les obligaban a trabajar 12 horas diarias durante los siete días de la semana, en dos turnos, sin descanso semanal, sin remuneración y sin los equipos apropiados.

Las personas afirmaron a las autoridades que fueron trasladadas a Brasil con los ojos vendados desde Paraguay bajo la promesa de que trabajarían en producción de ropa. Como tenían restringida la movilidad, desconocían que estaban en Río.

Temas de la nota

Dejá tu comentario