A tres días de la entrada en vigencia del plan de facilidades para pagar deudas de patentes de rodados, se han concretado 1.500 convenios en todo el país.
En 3 días, 1.500 personas refinanciaron deudas de patente; hasta agosto hay plazo
El lunes 11 se puso en marcha el plan de facilidades. Hay unas 3.000 consultas que se están analizando. Después comenzará la fiscalización.
Además, hay unas 3.000 consultas de contribuyentes que aún están siendo analizadas. Hasta el 10 de agosto hay tiempo para acogerse al plan.
“Hemos encontrado una fuerte receptividad”, remarcó el presidente del Congreso Nacional de Intendentes, el maragato José Luis Falero.
Bancos privados afirman que la Caja Bancaria está "con el agua al cuello" y requiere "una solución inmediata"
Sin afectar al buen pagador, el objetivo del plan es reincorporar a los contribuyentes que han quedado por el camino.
Según estimaciones del Sucive, entre el 18% y 20% de los vehículos matriculados a nivel nacional mantienen deudas. La mayoría son anteriores a 2012. El monto de lo adeudado ronda los 150 millones de pesos.
Falero destacó que en este plan, por ejemplo, si un contribuyente tiene su vehículo empadronado en Flores y reside en Montevideo, puede acercarse hasta la comuna capitalina para hacer el convenio.
La mayor cantidad de convenios se realizaron en Montevideo, 339. Seguido de Canelones, con 193, y Salto, con 165. En el otro extremo están Paysandú y Cerro Largo, con 7 y 8 convenios, respectivamente.
Desde el Sucive, se insiste en que se acojan al plan, porque paralelamente se gesta el trabajo de la fiscalización, para el cual también serán utilizadas las cámaras de los peajes.
“Evitemos dificultades en el futuro, aprovechemos esta oportunidad”, aconsejó el intendente de San José.
Dejá tu comentario