Empadronaron el “taxi inteligente”; funciona con 4 combustibles

El nuevo vehículo puede ser abastecido con nafta, gas licuado, etanol y biocombustibles al mismo tiempo y el motor realiza la mezcla para poder funcionar.

 

La Intendencia de Montevideo y la Gremial Única del Taxi empadronaron este martes el primer “taxi inteligente” que puede funcionar con cuatro tipos de combustibles diferentes.

El vehículo puede ser abastecido con nafta, gas, etanol y biocombustibles al mismo tiempo. Tiene dos tanques, uno para el gas y otro para los combustibles líquidos, donde no importará la proporción que se utilice. El motor tiene la tecnología para identificar de forma autónoma el tipo de combustible que se trata y realizar la mezcla para que el vehículo funcione, explicó el presidente de la Patronal del Taxi, Óscar Dourado. 

La opción del gas licuado de petróleo es la más económica y la primera que utilizará el taxi. Le da una autonomía de 186 kilómetros en ciudad y 240 kilómetro en ruta. 

La incorporación de estos taxis reducirá la incidencia del costo de los combustibles, al utilizar los productos que elabora ALUR y sobre todo una vez que esté disponible el gas de la regasificadora. 

El primer viaje de prueba del nuevo taxi lo realizó la intendenta de Montevideo, Ana Olivera. Destacó la importancia de la nueva incorporación y su contribución para el medio ambiente.

Menos chapas. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, dijo que aún no se terminó de completar la incorporación de unas 200 chapas de taxis que se dieron de baja en los últimos años.

La jerarca explicó que por esa razón se ha notado la falta de coches de alquiler en horas pico.

Dejá tu comentario