La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, consideró que la convocatoria a una movilización este jueves por Palestina por parte de distintas organizaciones sociales y respaldada por el Frente Amplio "no es a favor de la paz, a favor de la coexistencia, a favor de un Medio Oriente más estable y pacífico, sino que contribuye a la división y al odio".
Embajadora de Israel cuestionó marcha por Palestina: "No es a favor de la paz sino que contribuye a la división y al odio"
Michal Hershkovitz expresó la expectativa y el deseo por el final de la guerra y el regreso de los rehenes en cautiverio en Gaza tras el acuerdo entre Israel y Hamás.
"Es curioso que esa movilización tenga lugar hoy, un día de celebración de la paz y donde todo está listo para que exista un acuerdo que permita el comienzo del fin de la guerra", consideró la diplomática.
"Ya empezamos a ver los resultados de los discursos de odio también aquí en Uruguay", afirmó. "Es claro que el antisemitismo aumentó en todo el mundo. Hemos visto en varios lugares cosas como asesinatos, agresiones, ataques contra instituciones judías, negación del Holocausto", acotó.
Senado aprobó proyecto de ley sobre inmuebles con riesgos y agiliza el trámite expropiatorio
Hershkovitz se refirió a un informe del Congreso Judío Latinoamericano sobre lo que pasa en las redes sociales muestra un crecimiento del antisemitismo en todas las plataformas en 2024. En Uruguay, los niveles más altos se registran en la red social X con un promedio mayor que el de la región. "La forma en que se demoniza a Israel alimenta al aumento del antisemitismo", sostuvo.
Con respecto al acuerdo de paz entre Israel y Hamás, la embajadora israelí expresó la expectativa y el deseo por el final de la guerra y el regreso de los rehenes en cautiverio en Gaza. El acuerdo implica el repliegue del Ejército israelí en esta primera fase, el regreso de los secuestrados y el ingreso de ayuda humanitaria.
La diplomática responsabilizó a Hamás por no haber acordado dos años atrás. "La firma de hoy es solamente el primer paso en el camino que ofrece el plan de Estados Unidos hasta el fin de la guerra", destacó.