La concreción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China se demora por la pandemia y porque se trata de un acuerdo de última generación, que sus estudios llevan tiempo, afirmó el embajador chino en Uruguay, Wang Gang.
Embajador de China dijo que TLC se demoró por la pandemia y espera que 2023 sea "muy fructífero"
Se espera récord de exportaciones a ese país, principal comprador de Uruguay. Sobre el libre comercio el diplomático aclaró que lleva tiempo por tratarse de un acuerdo de última generación.
En ese sentido, remarcó: “Estamos convencidos de que vamos a llegar a un buen fin y esperamos que este año sea muy fructífero en tal cosa”.
El diplomático destacó las exportaciones uruguayas hacia su país.
Seguí leyendo
El mensaje de Carolina Cosse por el Año Nuevo chino en mandarín
“En los últimos diez años, China se perfila como el primer socio comercial de Uruguay, y también el mayor mercado de los productos más importantes de exportación uruguayos. Estoy convencido de que será un año mejor que el pasado”, dijo Gang, quien espera se alcance un récord de comercio bilateral, por 7000 millones de dólares.
Lo más visto
METEOROLOGÍA
Rige una doble alerta naranja y amarilla para tres departamentos por tormentas fuertes
DENUNCIA DE VIOLACIÓN GRUPAL
Habló la mujer que denunció a tres hombres por violación en una fiesta en Maldonado
INUMET
Meteorología emitió una alerta por tormentas fuertes para localidades de tres departamentos
VÍCTIMA SIN IDENTIFICAR
Encontraron un cuerpo quemado, sin miembros y decapitado en los tubulares del Cementerio del Norte
rambla sur
Dejá tu comentario