La incorporación del peronista Miguel Pichetto a la fórmula con el presidente Mauricio Macri amplía las posibilidades de reelección del gobierno y una señal fue la buena receptividad que tuvo lugar en el sector financiero.
El sector financiero le dijo "SÍ" a la alianza entre el presidente Macri y el peronista Pichetto
Los bonos aumentaron 18% y el riesgo país bajó sensiblemente. El consenso puede ser el camino de la reelección para Cambiemos
Luego del anuncio, los bonos se dispararon 18% y el riesgo país cayó por debajo demlos 900 puntos básicos.
"Pichetto hizo explotar a la Bolsa", describió Eduardo Fernández, analista de Rava, según informa Ámbito Financiero.
Policías entraron a la sede del gobernante Partido Socialista español, sacudido por un escándalo de corrupción
"Una jornada realmente increíble se vivió en la plaza local, al trascender la noticia que el Presidente Macri elegía a Pichetto como candidato a vice. El mercado local, que ya venía bien por la suba de los mercados de referencia, aceleró la suba a media tarde apenas se conoció la buena nueva”, comentó.
Pablo Castagna, director en Portfolio Personal Inversiones, señaló: "el mercado lo tomó muy positivamente, en los bonos principalmente. Lo que el mercado toma como positivo es que lo que el Gobierno gana con esto es sumar votos de los indecisos".
Mauricio Macri esta eufórico. El miércoles festejó con sus íntimos los resultados de la jugada política que lo devolvió al centro de la escena.
El giro político de Macri implica que está dispuesto a gobernar por consenso -si gana- a partir de diciembre.
El empresariado está viendo con buenos ojos la decisión. Swgùn Clarín, acusaron a la Jefatura de Gabinete de tener una visión cerrada que agigantó los problemas y originó muchos de los traspiés económicos.
Así también lo interpretan en Wall Street, doce el principal medio escrito de Argentina.
Jose María Barrionuevo ex analista jefe del Barclays Bank, dijo que la euforia de los mercados obedece a que Macri dio la señal de que cambiaría el “Pro puro” por una apertura política, en un eventual futuro mandato.
El Bank Of America emitió un informe secreto titulado: “El anuncio fue positivo para la gobernabilidad y las reformas; implica una ampliación de la coalición Cambiemos”.
En la UIA existe la información de que Macri podría seguir dando señales en ese sentido, si lo exige la cuestión electoral.
En la Casa Rosada ya evaluaron profundizar los consensos y hacer cambios en el Gabinete para atraer figuras que convoquen.
Pero esos cambios -afirman- se aplicarán solo si son necesarios para ganar las elecciones.
Se piensa en la época del ballotage y en función de cómo estén las encuestas con los Fernández, Alberto y Cristina, la fórmula que remeció la siesta en Casa Rosada.
Los ministros admiten que Macri se transformó y se convirtió en “militante del triunfo”. Dicen: “Está dispuesto a hacer todo lo necesario, para poder ganarle a Cristina”.
Dejá tu comentario