Más de 8.000 hinchas aurinegros apoyaron a su equipo en el Estadio José Amalfitani y presenciaron el histórico pasaje de Peñarol a la final de América.
Peñarol pisó el campo como protagonista, y de arranque Alejandro Martinuccio, en un mano a mano con el arquero Barovero, se perdió abrir el marcador.
El equipo de Diego Aguirre jugaba mejor, generaba más fútbol, y era efectivo en el fondo. Pero Vélez de a poco mejoró el juego. Santiago Silva tuvo algunos intentos, y en su mejor momento, Matías Mier, luego de una excelente jugada de Martinuccio, enmudeció el Amalfitani.
En ese momento la alegría era extrema, ya que el gol aurinegro significaba que Vélez tenía que marcar tres para avanzar en la copa.
Enseguida, Juan Manuel Olivera marró un tanto que significaba la tranquilidad definitiva para los aurinegros y Vélez logró empatarlo, con gol de Tobbio, cuando faltaba un minuto para el final del partido.
En el complemento Vélez atacó más, pero no era efectivo. Hasta que el uruguayo Santiago Silva lo dio vuelta con un remate de lejos. Tras el gol el clima se puso caliente y todo pareció perdido para Peñarol cuando el árbitro márcó el penal que, finalmente, Silva terminó pateando por sobre el travesaño.
De ahí en más, lo que quedaba era aguantar el resultado y clasificar a pesar de la derrota.
- Deportes >
El resumen del partido: Vélez 2 - Peñarol 1
Sin buen juego, pero con mucha garra, Peñarol a la final.
Seguí leyendo
Peñarol vuelve a la final de la Libertadores
Lo más visto
EDUCACIÓN PÚBLICA
ANEP habilitó buscador para consultar beneficiarios de bono económico para escolares
HOGAR "LOS MURALES"
Residencial clausurado no tenía servicio médico ni de enfermería y era la dueña la que medicaba a los pacientes
SORIANO
Autopsia confirmó que la mujer de 74 años murió como consecuencia de las mordeduras de su perro
INTENDENTES ELECTOS DE PAYSANDÚ Y SALTO
Nicolás Olivera y Carlos Albisu están en Israel, no pueden salir del país y van a un refugio cuando hay ataques aéreos de Irán
DESVÍOS EN FOSCOV
Dejá tu comentario