- Nacional >
El PIT-CNT defendió a Venegas y dijo que si cae “gana la derecha”
El dirigente de la salud, Jorge Bermúdez, mostró un documento que vincula al senador Amorín con la FEMI que, dijo, quiere tumbar al ministro.
El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, visitó este miércoles la sede del PIT-CNT en una reunión tras la cual obtuvo el respaldo de la central sindical ante el pedido de renuncia que hiciera el senador colorado, José Amorín Batlle.
El legislador reclama la renuncia de Venegas porque asumió el cargo desconociendo la Constitución de la República.
Venegas es chileno (nació en 1948 en Santiago) y en 2004 tramitó el permiso de residencia en Uruguay a través del artículo 78 de la Constitución. Esto le permite votar en las elecciones nacionales, pero no lo habilita a ser electo legislador ni a ocupar cargos de Ministro de Estado. Ese mismo año Venegas obtuvo la ciudadanía legal uruguaya, pero para ser ministro debería haber esperado 10 años de acuerdo a la Constitución.
Venegas fue electo senador suplente en 2009 y fue nombrado ministro en 2011. Según la Constitución (artículos 75, 98 y 176), Venegas recién podría ser electo legislador y ocupar el cargo de Ministro en el 2014.
DEFENSA. El dirigente de la salud privada, Jorge Bermúdez, integrante del PIT-CNT y del Partido Comunista, como Venegas, mostró este miércoles un documento donde se establece que Amorín Batlle representa a la Federación Médica del Interior (FEMI).
Según Bermúdez, la FEMI pretende hacer caer a Venegas y utilizó al senador Amorín para revelar todo lo de la ciudadanía de Venegas.
Amorín hizo “un mandado político a sus patrones” de FEMI, dijo Bermúdez, quien aseguró que si Venegas debe dejar el cargo no será por orden de la Corte Electoral (que analiza el tema). “Será un triunfo de la derecha sobre el gobierno”, apuntó el sindicalista.
El presidente José Mujica envió una carta a la Corte Electoral solicitando una pronta resolución del caso para determinar qué hace con Venegas, si lo mantiene en el cargo o lo sustituye.
Varios expertos en derecho constitucional, entre ellos el frenteamplista José Korseniak, consideran que Venegas no puede ocupar el cargo de ministro ni de senador suplente hasta el año 2014.
Dejá tu comentario