El Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja en el diseño y la asignación de presupuesto para la creación de la Agencia de Medicamentos, un organismo oficial que controlará y regulará toda la medicación que se venda o suministre en Uruguay, dijo la ministra Cristina Lustemberg.
El MSP trabaja en el presupuesto para crear la Agencia de Medicamentos, que regulará todo lo que se venda o suministre en el país
El MSP trabajar por estos días en el presupuesto que demandará la creación de la Agencia de Medicamentos, dijo la ministra Cristina Lustemberg. Un proyecto de ley de Bordaberry va en el mismo sentido.
Esta agencia se encargará de analizar y autorizar el ingreso y suministro de nuevos medicamentos. Hará también el control y trazabilidad desde el origen del medicamento y su aplicación en el país.
“Es una de las prioridades”, dijo la ministra Lustemberg en cuanto a las medidas que adoptará su cartera, y agregó: “Uruguay es el único país hoy, de América Latina, que no tiene una agencia regulatoria de medicamentos, que regula y permite cualquier medicamento que se vaya a comercializar en Uruguay”.
Niño intoxicado por consumo de hongo sigue internado y por ahora no se le hará trasplante, dijo Lustemberg
Un equipo técnico del MSP trabaja en la creación de esta agencia para incorporarla en la ley de Presupuesto Quinquenal del gobierno, adelantó la ministra.
En esa línea Lustemberg dijo que convocó al senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry porque tiene un proyecto de ley que va en el mismo sentido de la Agencia de Medicamentos.
La iniciativa Bordaberry promueve el reconocimiento de agencias internacionales, como la FDA de Estados Unidos, o la EMA en Europa, entre otras. Además propone el registro automático y gratuito de productos autorizados.
Dejá tu comentario