El movimiento Scout cumplió 100 años de vida en el Uruguay

Los jóvenes hacen actividades de servicio, al aire libre y en contacto con la naturaleza. El movimiento scout es una filosofía de vida.

 

En el año 1911 Alejandro Lamas, profesor de Educación Física, propone la creación de una organización llamada “Vanguardias de la Patria”, en la cuál se proponía una educación similar a la impartida por los boy scout ingleses. Un año más tarde, el 18 de Julio de 1912 en la capital de nuestro país, se crea la primera organización de Scouts en Uruguay.

Al día de hoy, nuestro país cuenta con más de 5 organizaciones que dedican sus esfuerzos a transformar a la sociedad mediante el método scout, y es por eso que este año, conmemorando el Centenario del Escultismo en Uruguay, el 21 de Julio del 2012 se reunieron en la explanada de la Intendencia para celebrar este momento especial en la historia del escultismo uruguayo.

Aprenden desde las cosas más prácticas, como que se precisa para ir a acampar, pero lo más importante son los valores como la amistad. 

Dejá tu comentario