El futuro de la ley de caducidad depende ahora de la oposición

Semproni saldrá de sala. Si todos los legisladores blancos, colorados e independientes se quedan en el recinto la ley interpretativa de la Constitución no será sancionada

 

La Agrupación Parlamentaria del Partido Nacional decidió convocar a los 30 diputados  y a los nueve senadores blancos para el jueves a las 10 de la mañana y hay un compromiso partidario de estar todos presentes ese día en sala. Los 17 diputados colorados también comprometieron su presencia en sala. Lo mismo los dos diputados del Partido Independiente.

Es que tras la decisión de Victor Semproni -ratificada este lunes tras reunirse con el presidente José Mujica- de salir de sala y no dar su voto para anular la ley de caducidad, la pelota pasó a estar en la cancha de la oposición. 

Como faltará el voto de Semproni, el FA solo tendrá 49 voluntades en favor del proyecto. Si todos los legisladores de la oposición están en sala también son 49. Con un empate, el proyecto queda como rechazado.

Esta iniciativa en cuestión ya fue aprobada por la cámara baja. Luego fue al Senado y recibió modificaciones. Ahora, los diputados solo pueden rechazar o aceptar las modificaciones. Si la situación se mantiene como está planteada y las modificaciones son rechazadas, la iniciativa va a la Asamblea General. Allí se necesitan dos tercios de los legisladores presentes para aprobar ese u otro proyecto alternativo sobre el tema. El FA no tiene esos 68 votos y en caso de querer seguir adelante con el tema, deberá negociar con una oposición poco dispuesta a apoyar cualquier iniciativa en ese sentido.

 

COMPROMETIDOS. "Si Semproni no vota la suerte de nuestra democracia está en manos de la oposicion. No puede faltar ni un blanco ni un colorado al votar", escribió en su cuenta de Twitter la diputada de Unidad Nacional Ana Lia Piñeirúa.

Según dijo a Subrayado el diputado de Alianza Nacional, Pablo Iturralde, hay un compromiso político de todos los legisladores nacionalistas para estar presente ese día en sala y votar en contra la ley interpretativa que promueve el Frente Amplio. "El presidente de la Agrupación Parlamentaria nos convocó a todos para antes de la sesión. Estaremos tanto senadores como diputados, en un compromiso por estar todos en sala ese día", dijo Iturralde.

El diputado del Partido Independiente, Daniel Radío, dijo a Subrayado que tanto él como su compañero de bancada Iván Posada también estarán presentes y votarán en contra la iniciativa del oficialismo.

 

ATENTADO INSTITUCIONAL. El Partido Colorado emitió este lunes una fuerte declaración en contra del proyecto de ley interpetativo de la Constitución. Los colorados sostienen que el propósito de anular la ley de caducidad "es antidemocrático, porque desconoce los dos pronunciamientos populares que la respaldan" y agrega que además es "inconstitucional".

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) colorado señala que si se aprueba esta ley interpretativa se realizará un "atentado contra las instituciones" y que "el principal responsable" de ello "es el presidente de la República, que toleró durante meses que el canciller (Luis) Almagro promoviera la ley anulatoria en nombre del Poder Ejecutivo".

Los colorados agregan que al no vetarla, Mujica también se hace "cómplice".

Dejá tu comentario