El FA criticó a la Policía por infiltrar marchas de radicales

El FA “no impulsa, no comparte, ni gestiona desde el gobierno ningún tipo de política que suponga infiltrar movilizaciones”. Bonomi había dicho que es mejor “prevenir”.

 

El Frente Amplio (FA) se enredó en una polémica pro el accionar de la Policía cuando infiltra a sus efectivos en movilizaciones de grupos radicales, para evitar que haya desmanes y actos violentos, como ya pasó este año.

Primero fue en un comité de base del FA donde cuestionaron al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, por haber infiltrado policías en la marcha que estudiantes y grupos de izquierda hicieron el 14 de agosto, durante un nuevo aniversario del asesinato de Liber Arce.

Luego fueron jóvenes del FA quienes lo criticaron y reclamaron terminar con esa política de seguridad de infiltrar marchas para neutralizar desde adentro a grupos, en estos casos, radicales.

Ahora fue la Mesa Política del FA, la que este viernes sacó una declaración de rechazo a la práctica policial preventiva de infiltrar movilizaciones que pueden derivar en actos violentos, contra personas, inmuebles o vehículos.

“Nuestra fuerza política no impulsa, no comparte, ni gestiona desde el gobierno nacional, ningún tipo de política que suponga infiltrar movilizaciones y manifestaciones populares”, dice la declaración del FA.

La Mesa Política agregó que “respalda las medidas que ha anunciado el Ministerio del Interior para investigar el accionar policial en las movilizaciones realizadas recientemente”.

Esto es porque el ministro Bonomi anunció días atrás que ordenó una investigación interna en la policía ante las denuncias de abuso policial en la marcha al hospital Filtro del 24 de agosto.

“De verificarse apartamientos a las normativas que regulan la actuación policial (dice el FA), espera se apliquen las medidas disciplinarias correspondientes”.

La posición del Ministerio del Interior ante la práctica de infiltrar policías en las movilizaciones fue ambigua y generó dudas.

Bonomi dijo que era mejor prevenir actitudes violentas que actuar después, pero el Ministerio del Interior negó que se hayan infiltrado policías en las marchas, aunque dos policías que lo hicieron lo reconocieron en la Justicia.

“Hay dos formas (de actuar) en una marcha de estas características (como la de Liber Arce y la del Filtro) o se espera que haya un problema y después se actúa sobre el problema, pero ya no se actúa sobre los que lo crearon, sino sobre todos los que están alrededor, o se trata de evitar que se produzca el problema. Evidentemente esa es la forma más efectiva”, dijo Bonomi el martes 3 de setiembre, ante consultas de la prensa.

Sobre las denuncias de abuso policial en las movilizaciones, Bonomi comentó: “Hubo un planteo de que había habido tortura, cosa que yo califiqué de disparate. No hubo ninguna denuncia hasta ahora, salvo lo que salió en la prensa. Al Ministerio no se le hizo ninguna denuncia, y de todas maneras, con lo que salió en la prensa nomás se mandó una investigación administrativa”.

 

FOTO: Marcha al Filtro, el 24 de agosto.

Dejá tu comentario