CRITICA A LARRAÑAGA

El FA acusa al Ministerio del Interior de dirigir "políticas represivas" a "jóvenes y minorías"

Una declaración del Frente Amplio dice que "ejercer la autoridad con impericia" crea un "enfrentamiento" entre "la ciudadanía y la Policía".

El Frente Amplio (FA) emitió una declaración este martes en la que asegura que las “políticas represivas” del Ministerio del Interior “son selectivas y van dirigidas a jóvenes, minorías y colectivos culturales”.

La declaración es en referencia a los incidentes ocurrido el domingo de noche en la plaza Seregni de Montevideo.

“Nos preocupa que como resultado de ejercer la autoridad con impericia y marcos de actuación poco claros, se habilite el enfrentamiento entre las organizaciones sociales y la ciudadanía, con las y los trabajadores de la Policía Nacional, generando desconfianza pública en las instituciones”, dice la declaración.

“Exigiremos las responsabilidades políticas que corresponden por estas acciones y defenderemos siempre los derechos de la ciudadanía”, señala el Frente Amplio.

COMUNICADO COMPLETO:

El Frente Amplio, reunido en el día de la fecha, declara:

1.- Repudia los hechos de violencia que se generaron en diversos lugares de Montevideo e interior del país el pasado fin de semana, producto de la errada política aplicada por las autoridades del Ministerio del Interior.

2.- Advierte que estas políticas represivas por parte de las autoridades son selectivas y van dirigidas a jóvenes, minorías y colectivos culturales.

3.- Nos preocupa que como resultado de ejercer la autoridad con impericia y marcos de actuación poco claros, se habilite el enfrentamiento entre las organizaciones sociales y la ciudadanía, con las y los trabajadores de la Policía Nacional, generando desconfianza pública en las instituciones.

4.- En el convencimiento de que el combate a la pandemia requiere de la unidad ciudadana, exhortamos a no bajar los brazos.

5.- Exigiremos las responsabilidades políticas que corresponden por estas acciones y defenderemos siempre los derechos de la ciudadanía.

6.- Llamamos a crear un ámbito de trabajo para la convivencia ciudadana con todos los sectores sociales para analizar mecanismos que eviten este tipo de situaciones de violencia.

7.- Reafirmamos, una vez más, que es necesario recorrer los caminos de tolerancia y paz en nuestra sociedad como forma de resolver los conflictos de la misma y para ello el primer ejemplo lo debe dar el propio Gobierno.

Montevideo, 03 de noviembre de 2020”.

Dejá tu comentario