El Desafío de una Educación Científica para Todos. Parte 2

Seminario: Formar Ciudadanos del Conocimiento: El Desafío de una Educación Científica para Todos.

Segunda Parte:

Mesa de Debate 2: "¿Cómo cree Ud. que la concepción de ciencia interviene en los aprendizajes? ¿Cómo y cuándo se ponen de manifiesto las concepciones de ciencia en lo que pasa en las aulas?"

Coordinador: Álvaro Mombrú, Director, Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas, UDELAR

Intervención Disparadora: Joaquín Martínez Torregrosa, Investigador, Universidad de Alicante, España

Exposiciones:

Agustín Adúriz-Bravo, Director, Instituto CeFIEC, UBA, Argentina

Mari Sánchez, Coordinadora del Programa Pisa en Uruguay, ANEP, Uruguay

Teresa Salinas Gamero, Directora Ejecutiva, Instituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgar Morin, Perú

Alicia Acland, Profesora, Instituto de Profesores 'Artigas', ANEP, Uruguay

Organizaron: UNESCO Montevideo, la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (DICyT), la Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO, y la Administración Nacional de Educación Pública del Uruguay (ANEP), en cooperación con el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH)

18/2/2014

Montevideo, Uruguay.

Dejá tu comentario