El cambio de horario que no fue ocasionó varios contratiempos

Algunos sistemas operativos modificaron la hora automática como si este año se aplicara el horario de verano. Antel dio explicaciones.

Quienes debieron levantarse temprano este domingo para ir a trabajar o debieron tomarse un ómnibus a determinada hora y utilizaron su teléfono inteligente para despertarse notaron que las alarmas sonaron una hora antes de lo previsto.

Lo que sucedió es que algunos sistemas operativos cambiaron la hora y se actualizaron automáticamente tanto celulares como otros dispositivos electrónicos, como tablets, tal cual estuviera vigente el decreto de horario de verano que años anteriores adoptó el gobierno.

El decreto 311 del 4 de setiembre de 2006 establecía que el primer domingo de octubre de cada año a partir de las 2:00 de la mañana los relojes debían adelantarse una hora a los efectos de ahorrar energía.

Este año, el 29 de junio, el Poder Ejecutivo derogó ese decreto y dejó sin efecto el horario de verano entre el primer domingo de octubre y el segundo domingo de marzo del año siguiente.

El presidente Tabaré Vázquez adoptó la decisión en Consejo de Ministros luego de reunirse con la Cámara Uruguaya de Turismo que le informó al mandatario los prejuicios para el sector que ocasionaba el adelantamiento de la hora.

Por lo tanto, el cambio de horario que no fue provocó múltiples contratiempos en varias personas, sobre todo las que debieron cumplir con actividades en las primeras horas de la jornada.

EXPLICACIÓN. Antel emitió un comunicado en el que detalla los pasos a seguir para configurar correctamente la hora en los celulares. 

Según el ente, "el problema se observa en los sistemas operativos Android y Windows Phone, y en principio estaría relacionado con la actualización de fecha y hora en determinados sistemas operativos contra los servidores internacionales de hora".

 

Dejá tu comentario